LA TEMPLANZA
LA COMBINACIÓN
PERFECTA
Cuanto hay
detrás y delante de nosotros son nimiedades en comparación con lo que yace dentro de nosotros.
LEYENDA DE
UNA PANCARTA EN UNA MANIFESTACIÓN EN LA INDIA, 1978.
Camina por una
carretera que se extiende hasta perderse en la lejanía.
Mientras avanza, a un
lado divisa un remanso de agua que brilla de una forma especial. Se aproxima
para observarlo de cerca y contempla su propio reflejo. En ese momento se
produce un cambio en la superficie del agua. Un movimiento de rizo recorre la
superficie y, de repente, no sólo ve su propio reflejo, sino el de otro ser que
se halla de pie a su lado. Sobresaltado, se vuelve y ve a un ángel que
desprende un intenso resplandor.
El ángel sostiene una copa en cada mano y
entre ellas fluye el agua —o algo que semeja agua—, cruzando el aire. El ángel ha
venido a entregarle un mensaje. Usted intenta hablar, pero no puede. Con todo,
es capaz de comunicarse a través de la mente. ¿Qué ocurre entre usted y el
ángel en este día de buen augurio? Dé vida a la escena.
La
Templanza utilizada en el Tarot tiene un significado diferente del que
empleaba, por ejemplo, la Sociedad de la Templanza que en la década de 1930
luchó por la prohibición del alcohol. Aquí hace referencia al proceso de puesta
a prueba y refinamiento, como la espada que es templada en el yunque antes de
pulirla para su venta. La Templanza nos induce a observar las experiencias de
la vida que nos han puesto a prueba, permitiéndonos mejorar como personas.
La
Templanza, en realidad, no es más que una indicación de los problemas que
debemos afrontar y solucionar en la vida. Si somos capaces de purificarnos, la
Templanza se manifestará en forma de ayuda «desde arriba». Puede ser una
terapia, un asesoramiento o un tratamiento curativo. Así pues, debemos pasar
por la Templanza a fin de limpiar y purificar nuestra alma del karma negativo.
La Templanza es, en cierto modo, un parabrisas empañado: necesitamos limpiarlo
para ver la carretera.
Con la
Templanza reconocemos que hemos nacido aquí, en la Tierra, como piedras sin
pulir. Cada persona es una piedra preciosa todavía por descubrir. El diamante,
al principio, no es más que una piedra desigual, mellada y opaca. Hay que
someterlo a varios procesos para dejar al descubierto su belleza y
translucidez. El mismo principio es aplicable al alma. La Templanza es como una
bola de cristal: representa la claridad.
Trabaje
con piedras preciosas y semipreciosas. Identifíquese con ellas, sea como ellas.
Medite sobre su belleza, colores y pureza. Observe cómo captan y reflejan la
luz. Pídales que le otorguen sus propiedades y virtudes.
La carta
de la Templanza nos anima a desarrollar nuestra conciencia en relación con las
verdades que plantean la filosofía y la religión. No nos dice que las aceptemos
ciegamente, sino que, al mirar la vida desde esa perspectiva, quizá
encontraremos una importante e inesperada fuente de satisfacción.
También
nos insta a observar aquello que apoyamos. ¿Apoyamos a nuestros amigos de forma
positiva, tal como nos gustaría que ellos nos apoyaran? Si estamos descontentos
con algo, no olvidemos que poseemos el poder de retirarle nuestro apoyo. Si,
por ejemplo, nos desagrada la ingente cantidad de violencia y maldad de los
medios de comunicación, deberíamos dejar de comprar las revistas y periódicos
que la fomentan. Nuestro dinero, tiempo y atención son votos a través de los
cuales podemos manifestar nuestro acuerdo o desacuerdo con algo.
La carta
de la Templanza también rige la curación y nos muestra las diferentes formas
curativas a las que podemos acceder. La homeopatía es, actualmente, una opción
muy respetada frente a la medicina ortodoxa. La acupuntura, la hipnoterapia,
los cristales, el equilibrio de los chakras. ¿Cuál de estas formas curativas ha
probado? Probablemente obtendrá mejores resultados recurriendo a una de estas
alternativas que visitando al médico para que le recete un medicamento contra
los síntomas del mal que sufre. Si no ha probado ninguna, intente al menos, por
ejemplo, el «shiatsu». Acuda a un profesional de alguna de estas terapias y
deje que desenrede los nudos y elimine los obstáculos que padece.
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA TEMPLANZA
Atascada
en el pasado, demasiado delicada, miedo a ser herida, sucia, sensible al dolor, curadores que
necesitan cura, ¡estoy bien!, se resiste a aprender, busca la salida fácil de
los traumas pasados.
PALABRAS CLAVE DE LA TEMPLANZA
Nueva
enseñanza, elevación espiritual, fuego y hielo, alineación, puente, honrada,
enérgica, exploradora, iluminación, transparente, realza, brillo, estilo,
fusión, misión.
SUGERENCIAS DE LA TEMPLANZA
Cultive la
espiritualidad.
Practique
la autocuración.
Si no
puede hacerlo solo, únase a un grupo de apoyo.
Muéstrese
partidario de las prácticas curativas alternativas.
Para
desarrollar un mayor estado de conciencia es preciso mirar el pasado a fin de
comprender el presente.
Instale la
verdad en su alma y será libre.
¡Es la voz del Gran Chaman!
0 comentarios:
Publicar un comentario